EL PILOTO: EDUARDO LAUCIRICA CHARLÉN
Eduardo Laucirica Charlén nació en Bilbao el 13 de
diciembre de 1912. Le faltaban pues 6 días para cumplir los 28 años. Cuando
estalló la guerra civil, el 18 de julio de 1936, se encontraba en Santander y
era estudiante de quinto curso de medicina. Fue alistado en el ejército de la República, pero se
evadió, en cuanto tuvo ocasión, para alistarse en el bando nacional. “ En aquel
entonces los comunistras estaban muy mal vistos ” – explica su sobrino Óscar
Laucirica -. “ Era una persona joven, fuerte y jovial y rubio, una
característica extraña porque en la familia de su padre eran morenos ” (1)
Eduardo participó en la guerra civil española como
alferez provisional de aviación, prestando servicio como observador de
reconocimiento en el grupo 22 de bombarderos nocturnos. En abril de 1939 ascendió a teniente provisional y una
vez acabada la contienda, llevó a cabo el curso de piloto para cazas, siendo
destinado al 23 regimiento del Ejército del Aire, con base en El Prat de
Llobregat. Todo parece indicar que Eduardo era un piloto poco
experimentado, auque, sin duda, las condecoraciones acumuladas no lo
corroboran: Cruz de guerra, dos cruces rojas, Medalla de la Campaña y caballero
del Águila Imperial Alemana.
Poco antes del accidente, Laucirica Charlén había
decidido abandonar el ejército en breve, para reanudar y completar sus estudios
de medicina y, tal vez, casarse...
EL AVIÓN: MESSERSCHMITT BF-109
El avión que pilotaba Eduado, un Messerschmitt BF-109 E-3
“era un aparato muy potente, con poca visibilidad, pero un auténtico “fórmula
1” para su época” (explica Cristòfol Jordà, ingeniero aeronáutico). Es un caza, de diseño alemán, de 8,7 metros de longitud
por 9.60 de envergadura y 2,40 de altura. Estaba armado con cuatro
ametralladoras en las alas y un cañón de 20 mm que disparaba desde el buje de
la hélice. Este avión fue cedido por el gobierno alemán, al Ejército
Nacional de Franco, una vez finalizada la Guerra civil española y, como no
podía ser de otra manera, también tiene su peculiar historia: el 9 de septiembre de 1938 llegó a España, procedente de
Alemania, el Mayor Walter Grabmann, que se hizo al frente del Grupo de Cazas
J-88 de la Legión Cóndor alemana, con base en el Campo de Aviación de la Sénia,
en la provincia de Tarragona. Desde allí, y hasta el final de la contienda, el mayor
Grabmann realizó 143 incursiones sobre territorio enemigo, consiguiendo abatir
6 aviones de la República, por lo que fué condecorado con la Medalla Militar,
concedida por el general Franco. El avión que pilotaba Grabmann, un Messerschmitt
BF-109 E-3, con la numeración 6-130, fue entregado al ejército español poco
después de la contienda y es el mismo que pilotaba Eduardo Laucirica aquella
fatídica mañana de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario